El ayuno intermitente está de actualidad, pero sus efectos beneficiosos están en entredicho.
¿Es saludable ayunar?
Se supone, que con ello, los beneficios son:
- Revitalizar
- Rejuvenecer el cuerpo
- Mejorar la resistencia física
- La concentración mental
- Depurar el organismo
- Combatir enfermedades (hipertensión, diabetes o colesterol)
- Ayudar a adelgazar
Esta práctica se puede conocer con diferentes nombres, «ayuno intermitente», «ayuno flexible», «fasting», «dieta 16/8» o «método 5:2». Todos proponen lo mismo: alternar días de alimentación «normal» con días de ingesta prácticamente nula, limitada a un número muy reducido de alimentos y calorías.
Esta nueva corriente combina datos y propuestas más o menos razonables, con otras afirmaciones sin respaldo científico y con unas expectativas muy difíciles de cumplir.
En conclusión… ¿El ayuno es beneficioso para la salud? Según la más reciente revisión científica que se ha hecho sobre el tema, a día de hoy, y con los datos existentes;
No se puede afirmar que el ayuno sea bueno para la salud.
Los estudios aún disponibles son escasos. Por ello, no se pueden sacar conclusiones sobre los posibles efectos beneficiosos del ayuno ni descartar tampoco posibles efectos perjudiciales.
Lo que hasta ahora sí se está analizando es que es una puerta a los trastornos alimentarios (anorexia, atracones, bulimia o simplemente ansiedad). Ya que este método podría ser «bueno» en una persona sana, y nunca con sobrepeso, obesidad u otra patología.
Otro “problema” es que con el ayuno se deseduca ya que esto no te enseña a comer adecuadamente. Más bien te enseña a no comer.
La alternativa para vivir más saludable, es seguir unos correctos hábitos y una buena alimentación.
En Farmacia Reche Europa, contamos con nutricionistas que te guían y ayudan a conseguir tus objetivos. ¡Pregúntanos!