Como todos sabemos, el mosquito tigre está a la orden del día. Muchos de vosotros seguro que conocéis algún caso de picadura de mosquito tigre.

¿Cómo actúa? Es la hembra la que pica, pues necesita la sangre para madurar los huevos. Tienen mayor actividad en los meses de más calor, y suelen picar en las piernas por su bajo vuelo.

¿Cómo es la picadura? Provoca inflamación, alergia y como consecuencia enrojecimiento y picor debido a la saliva inyectada. También puede transmitir enfermedades infecciosas, aunque esta posibilidad es muy baja en nuestro país.

¿Dónde se crían? En pequeños recipientes vacíos que puedan acumular agua.

¿Cómo combatirlo? Evitar su crecimiento es lo más importante, ya que el mosquito pasa su vida cerca del lugar donde se cría. Por esto, tenemos que saber en qué lugares se puede acumular agua en el exterior de nuestras casas y mantenerlos secos.

Para evitar su picadura, usa repelentes específicos.

Si te pica, lava la zona con agua y jabón, ponte hielo en la zona inflamada y acude a la farmacia, estaremos encantados de ayudarte y recomendarte lo mejor en tu caso. Si se produce una reacción exagerada, acude a tu médico de Atención Primaria.